jueves, 8 de septiembre de 2011

IMPLANTE DENTAL

IMPLANTE DENTAL




Un implante dental es un clavo o raíz de titanio usado en odontología para sostener una prótesis dental destinada a reemplazar un diente o grupo de dientes faltantes. Prácticamente todos los implantes dentales usados hoy en día se parecen mucho a la raíz de un diente y son colocado dentro del huego de la mandíbula, que posteriormente acepta el implante haciéndolo parecer y sentir como un diente natural en un proceso de ose integración.
La ose integración se refiere a la fusión de la superficie implantada con el hueso que la rodea. Ya que los implantes dentales se fusionan con el hueso y carecen de ligamentos periodo tales se sentirán ligeramente diferentes a los dientes naturales durante la masticaciónLos implantes dentales pueden ser usados como soporte de una variedad de prótesis dentales incluyendo coronas, puentes y similares. También pueden ser usados como cimiento para el movimiento ortodrómico de dientes. El uso de implantes dentales permite movimientos unidireccionales de dientes sin acción recíproca, facilitando notablemente la tarea del ortodontista

ORTODONCIA INVISIBLE

ORTODONCIA INVISIBLE






Los métodos de ortodoncia más conocidos, si bien persiguen un fin estético, son paradojalmente antiestéticos en su aspecto. Muchos adultos se rehúsan a los tratamientos de ortodoncia por la incomodidad y apariencia poco grata de las bracetes metálicas. Este problema queda resuelto con la tecnología invisible y removible de Invisalign.
Se trata de un dispositivo de ortodoncia compuesto de sucesivos alineadores plásticos que endereza y alinea la dentadura permitiendo una sonrisa perfecta no solo tras el tratamiento, sino también durante el mismo. Al ser transparente y liso, Invisalign es apenas imperceptible, y al contrario de otros aparatos de ortodoncia, no deforma la boca ni produce molestias o irritaciones.

COMO LAVAR LOS APARATOS DE ORTODONCIA

COMO LAVAR  APARATOS DE ORTODONCIA MOVILES





Los aparatos de ortodoncia móviles son empleados por niños y adultos en todo el mundo de forma diaria. A pesar de ser mucho más cómodos que sus primos, los aparatos fijos, también se requiere de una cuidadosa disciplina para mantenerlos en buenas condiciones. La forma de los aparatos fijos es sumamente variada y pueden aplicarse sobre los dientes superiores o inferiores dependiendo de las necesidades de cada persona.
Sin embargo el uso prolongado (generalmente se usan durante la noche) provoca que restos de saliva e incluso alimentos puedan adherirse a su superficie requiriendo un cuidadoso lavado regular. Por eso hoy les explicaré cómo lavar aparatos de ortodoncia 

CONOCE MAS DE LA ORTODONCIA



Conoce mas de la ortodoncia



Qué es la ortodoncia?La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de la corrección de los dientes y huesos posicionados incorrectamente. Los dientes en mala posición y los que no muerden correctamente unos contra otro son difíciles de mantener limpios, corren riesgos de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales, y ocasionan una tensión extra sobre los músculos de la masticación que puede generar dolores de cabeza, síndrome de ATM y dolores varios en cuello, hombros y espalda. Además, los dientes girados o posicionados incorrectamente desmerecen nuestro aspecto.Los tratamientos ortodóncicos tienen la ventaja de proporcionarnos una boca sana, una sonrisa de aspecto agradable y dientes con mayores posibilidades de durar toda la vida.
El especialista en este campo recibe el nombre de ortodoncista. Además de la formación universitaria básica de cuatro años, el ortodoncista cuenta con dos o más años de estudio en un programa de especialización ortodóncica aprobado por la ADA (Asociación Dental de EE.UU.)

TIPOS DE PELICULAS

Tipos de Películas



Las radiografías intraorales (Fig. 4) ,utilizadas en endodoncia pueden ser de dos tipos: tipo D (Ultra-speed) (Fig. 5) y tipo E (Ekta-speed). Estas últimas permiten una reducción del 50% de la exposición a las radiaciones requerida por las de tipo D y el procesado también es más sensible. Las radiografías periapicales son las más utilizadas (5).





APARATOS DE RAYOS X

Aparatos de Rayos X






Las unidades radiológicas dentales (Fig. 3) deben operar con 70 kv por lo menos, hasta 90kv. Cuanto menor sea el kilovoltaje, mayor será la dosis sobre la piel del paciente. Las unidades deben tener una filtración equivalente a 2,5 mm de aluminio para eliminar las radiaciones de baja energía antes de ser absorbidos por el paciente. La colimación también reduce el nivel de exposición. Esto consiste en la disminución del tamaño del haz de rayos X por medio de un diafragma de plomo para que el haz no sea de mas de 7 cm sobre la piel del paciente (2).
Los tipos de conos largos son de 30-40 cm de longitud de manera que la distancia sea mayor entre fuente y película. Los tipos de cono de 20 cm (cortos) producen mayor divergencia de rayos X y más exposición del paciente. Los conos en punta ya no deben utilizarse por la cantidad de radiación dispersa que generan. La distancia foco objeto debe ser la mayor posible y la objeto película menor, para así obtener una sombra con mayor nitidez (3) (4). Existen 4 factores que pueden influir en la técnica radiológica: el kilo voltaje (kv) que ofrece la calidad de la radiografía o poder de penetración de los rayos; el mili amperaje o cantidad de rayos x emitidos (mA); el tiempo de exposición y la distancia al foco que será la menor posible (4).


HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA

Historia de la odontología



Silla odontológica de comienzos del siglo XX
La Odontología, a pesar de su juventud como carrera independiente, se conoce la existencia desde tiempos remotos, de expertos en problemas odontológicos, especialmente en la exodoncia dental o extracción de piezas dentarias, cuyas patologías han afectado a la humanidad desde sus mismos orígenes. Por ello es importante para los Odontólogos conocer el camino recorrido por su profesión, para ser conscientes del papel de la misma en la Historia de la humanidad. La Historia de la Odontología ayuda a conocer hechos ocurridos, en los que se manifiesta el importante papel desarrollado por quienes desempeñan este oficio en ayuda del ser humano enfermo, e igualmente la Historia ayuda a recordar figuras eminentes que desde diferentes culturas, han destacado de forma brillante por su trabajo, y han aportado su inteligencia y sus conocimientos haciendo avanzar a la Odontología.